Los humanos y los perros pueden desarrollar los mismos problemas de salud, incluidos los problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. Los perros pueden heredar condiciones cromosómicas similares al síndrome de Down, al igual que los humanos. Los seres y los perros humanos pueden desarrollar problemas de salud, incluidos los problemas de salud mental como el síndrome de Down en perros, ansiedad por perros de mascotas y depresión de mascotas.
Continúe leyendo para aprender mucho más sobre el síndrome de Down y si los humanos pueden causar el síndrome de Down. Además, descubra cómo se diagnostican y tratan las afecciones cromosómicas en los perros.
Perros con síndrome de Down
Los humanos y los perros comparten muchos puntos en común. Incluso compartimos algunas enfermedades que pueden afectar a nuestros perros. Sin embargo, hay diferencias a nivel celular que tendrán un impacto diferente en los trastornos genéticos en perros y humanos.
El síndrome de Down es un trastorno genético común del que los dueños de perros de mascotas frecuentemente hablan. Puede aprender mucho más sobre el síndrome de Down y cómo podría afectar a su perro mascota siguiendo nuestra guía.
¿Qué es el síndrome de Down?
Comprender el síndrome de Down y sus efectos en los humanos es crucial para comprenderlo en los perros. Según HealthLine, se define como
El “Síndrome de Down” (a veces conocido como Síndrome de Down) se refiere a una condición en la que un niño nace con una copia adicional de su cromosoma 21. También se conoce por su nombre alternativo, Trisomy 21. Esto puede causar retrasos y discapacidades del desarrollo en lo físico y mentalmente.
La división celular anormal puede hacer que las copias cromosómicas sean llenas o parciales, lo que tendrá un impacto en la vida de los afectados. Nuestra sociedad está bien desarrollada. Las personas con síndrome de Down pueden vivir una vida encantada y satisfactoria gracias a varios programas gubernamentales y avances médicos.
Antes de repasar el síndrome de Down en perros, primero debemos entender cómo afecta el desarrollo de los bebés humanos. Es básico identificar los síntomas del síndrome de Down en humanos.
Puente y cara de la nariz aplanada, especialmente el puente.
Un cuello más corto
Orejas pequeñas
Ojos en forma de almendra que se inclinan hacia arriba
Una lengua que sobresale de la boca
Pequeñas manchas blancas (iris) en la porción de color de los ojos
Pobre tono muscular
Altura más corta
Sin embargo, no es el final de los problemas de salud del síndrome de Down. Los pacientes con síndrome de Down se ven frecuentemente afectados por lo siguiente:
pérdida de la audición
Infecciones del oído
Problemas oculares
Apnea obstructiva del sueño
Defectos cardíacos presentes al nacer
Diferencia en la estructura celular entre humanos y perros
Los humanos y los perros son dos especies diferentes. Como tal, nuestras células pueden ser diferentes. Los perros tienen el mismo material genético que los humanos. Se almacena en el núcleo de cada célula. Hay 23 pares en nuestro núcleo. Hay 39 pares de cromosomas en perros.
Perros con síndrome de Down
Todos estamos familiarizados con el síndrome de Down y los síntomas que puede causar en los humanos. Mucha gente se pregunta si el síndrome de Down también puede afectar a los perros. No está claro. Aunque los perros tienen síndrome de Down, no se ven afectados por el mismo material genético que los humanos.
Sin embargo, algunos perros tienen las mismas caras amplias, desarrollo lento y fragilidad física que asociamos con el síndrome de Down en las personas.
¿Es el síndrome de Down una condición común en los perros?
Esta pregunta no es fácil de responder. Muchos especulan que el síndrome de Down se puede encontrar en tigres, simios y perros.
Algunos veterinarios creen que el síndrome de Down está presente en los perros. Si es así, entonces debe ser diferente del síndrome de Down en humanos.
Los perros tienen 78 cromosomas, mientras que las personas tienen 46. Su 21a pareja no consiste en tanta información como la 21 en humanos. Por lo tanto, la trisomía 21 en los perros no causaría el síndrome de Down.
Sin embargo, la información que se encuentra en los humanos en la 21a pareja también aparece en otra parte de los cromosomas para otras especies, como los perros.
La investigación sobre los genes de los perros no es tan avanzada como la de los humanos. Solo unos pocos perros han analizado sus genes o cromosomas.
El cachorro normalmente muere antes de que él nace. Los médicos normalmente evitarán que un cachorro viva mucho más de unos días si tiene la suerte de sobrevivir. A veces, el trauma de nacimiento puede ser demasiado para que un cachorro tenga y finalmente causa su muerte.
Aunque los síntomas del síndrome de Down normalmente aparecen en el primer año a dos años, se pueden ver temprano en la vida de los cachorros. El trastorno puede causar un desarrollo deficiente de los órganos, lo que puede causar una disminución en las tasas de supervivencia.
También puede morir por incapacidad para alimentarse o dar un paso para cuidarse. Su madre puede ignorarlos, lo cual es otra razón por la cual los cachorros del síndrome de Down mueren jóvenes.
Incluso puede causar la muerte de los cachorros del síndrome de Down. Para evitar que el cachorro esté contaminado, la madre intenta eliminarlo.
Los perros con este trastorno normalmente viven durante cinco años, mientras que los perros que están sanos viven entre 10 y 15 años.
¿Su perro mascota sufre de síndrome de Down?
Su veterinario es la mejor persona para darse cuenta de si su perro tiene el síndrome de Down. Gen de perro mascotaLos TIC pueden ser difíciles de probar, por lo que es posible que no pueda dar un diagnóstico. Si su perro mascota exhibe síntomas como:
Cardiopatía congénita
Ayudando dificultades (reacciona más lento que otros en su “manada”).
Las cataratas o la pobre vista pueden causar visión deteriorada.
Los problemas tiroideos se caracterizan por un metabolismo deteriorado y una temperatura corporal inestable.
Comportamiento extraño como el llanto (de los órganos internos malformados) o una reserva inusual
Algunas personas pueden tener características físicas inusuales, como una nariz grande, lengua sobresaliente y una nariz que siempre es cálida y seca.
Incluso si el veterinario no le da una respuesta definitiva, es posible que usted y su veterinario decidan que tiene un perro especial. Esto podría deberse a su genética, desarrollo embrionario o cualquier otra razón más allá de su control.
Signos y síntomas
Estos son algunos de los signos y síntomas más comunes para el síndrome de Down en perros. Varios de los síntomas anteriores también están en profundidad a continuación.
Estos son cruciales para tener en cuenta en la compra para detectar problemas temprano y tomar medidas adecuadas.
Es posible detectarlo, aunque puede ser difícil. Es posible observar las diferencias. Los perros sanos tienen narices húmedas, mientras que los enfermos tienden a secarse. Estas son las señales de que su perro mascota puede tener síndrome de Down.
Pobre vista: los perros con síndrome de Down tienen mucho más probabilidades de tener una visión deficiente debido a su pobre desarrollo. Tienen un alto riesgo de desarrollar cataratas en muchos ojos. Eche un vistazo a los ojos de su perro para obtener signos de nubosidad. La nubosidad puede ser un signo de formación de cataratas.
Características faciales o físicas inusuales: los perros que padecen este trastorno tienen mucho más probabilidades de tener características faciales deformadas y enanas. Las anormalidades comunes incluyen un cuello corto, cabeza plana, cabeza pequeña y inclinaciones hacia arriba, orejas anormalmente con forma anormalmente.
Los perros con síndrome de Down a menudo tienen narices secas y tibias. Estos perros también pueden tener piernas deformadas o incompletas o parches de piel anormales. También pueden sufrir pérdida de cabello y desprendimiento.
Problemas auditivos: aunque este es un síntoma difícil para detectar, se puede detectar fácilmente. Los perros con síndrome de Down a menudo tardan en responder a los comandos y seguirlos cuando están cerca de otros perros.
Enfermedad cardíaca congénita: esta es una condición que ocurre en los perros que tienen síndrome de Down. Resulta de un sistema circulatorio anormal. Nacieron con malformaciones.
Dolor aleatorio: un perro mascota con síndrome de Down puede tener un conjunto de órganos internos desarrollados anormalmente. Esto se debe a que todo su cuerpo se vio afectado. A veces, esto puede causar dolor.
Descarga: los perros que sufren del síndrome de Down también podrían verse afectados por otras enfermedades. Esto podría causar descargas sangrientas de su recto. Durante las etapas posteriores del síndrome de Down, puede ver una descarga sangrienta de sus cuerpos.
Problemas de la piel: muchos perros con síndrome de Down tienen problemas de piel. Pueden ser sensibles a las irritaciones menores, además de tener parches faltantes o anormales. Pueden desarrollar rápidamente alergias u otros problemas de salud.
Problemas tiroideos: los perros del síndrome de Down pueden tener problemas con su metabolismo o temperatura. Tienen una temperatura corporal más baja que otros perros.
Problemas de comportamiento: los perros del síndrome de Down a menudo exhiben comportamientos y rasgos extraños, como quejarse, aullando o quejándose. También puede notar una reserva inusual. Este trastorno también puede hacer que los cachorros no progresen rápidamente a través de todas las etapas de desarrollo. Son difíciles de entrenar y alimentar.
Porque no saben cómo controlar sus vejigas. A menudo incluso saldrán al aire libre y luego regresarán para orinar en el piso. Es crucial ser individual con ellos.
Puede que se pregunte: “¿Pueden los perros obtener el síndrome de Down?” La respuesta es sí, en este momento. Aunque algunas fuentes afirman que la respuesta no es sencilla, la evidencia científica no respalda la idea de que el síndrome de Down existe en los perros.
Sin embargo, el síndrome de Down se puede imitar en ciertos caninos. Estas condiciones incluyen:
Enano pituitario: este trastorno autosómico causa una deficiencia en la hormona del crecimiento. El enanismo pituitario hace que los perros sean pequeños en estatura y pueden causar insuficiencia renal.
Esta condición es muy común en los pastores alemanes y ciertas razas híbridas de lobo. Cardiopatía congénita. Esta rara condición puede tener muchas causas. La genética y los aspectos ambientales podrían desempeñar un papel. El defecto puede causar síntomas que varían.
Hipotiroidismo: esta enfermedad rara puede transmitirse de los padres a sus perros. Los síntomas pueden parecerse a los del síndrome de Down, especialmente en términos de función y formación de órganos.
Es crucial recordar que la genética veterinaria continúa evolucionando. Aunque los genetistas veterinarios han realizado una investigación sustancial sobre el genoma canino y han encontrado muchos más de 300 trastornos genéticos, todavía no sabemos tanto sobre la genética canina como lo hacemos el genoma humano.
¿Cómo es el síndrome de Down en humanos y perros?
Las condiciones cromosómicas pueden ser causadas por perros como humanos. Algunos de estos signos son sIMilar al síndrome de Down. Éstos incluyen:
Una cabeza y/o cara más pequeñas que el promedio: crecimiento muscular retardado y desarrollo cognitivo
Mala visión y/o audición: deformidades físicas, como piernas cortas o una vista pobre
¿Cuál es la diferencia entre el síndrome de Down en humanos y perros?
Los caninos están bendecidos con 38 pares de cromosomas. Esto indica que el cromosoma 21 en perros tiene diferentes funciones y lleva un gen diferente. Se cree que los perros con condiciones cromosómicas son menos comunes. Las personas con síndrome de Down disfrutan de una vida de alta calidad.
Los perros con anormalidades cromosómicas a menudo no pueden vivir sus vidas como normales. Muchos perros con anormalidades cromosómicas a menudo se matan antes de alcanzar la pubertad o muy poco después.
Muchas personas que sobreviven se ven afectadas por el dolor de los órganos malformados. Es posible que los perros con trastornos cromosómicos no puedan comer.
¿Cómo se pueden diagnosticar y tratar las afecciones cromosómicas como el síndrome de Down en perros?
Es difícil averiguar si su perro mascota sufre de anormalidades cromosómicas porque las pruebas genéticas solo se pueden hacer en instalaciones especializadas. Desafortunadamente, las anormalidades cromosómicas son congénitas y no pueden tratarse. Para averiguar si su perro mascota sufre de necesidades especiales, su veterinario hará un examen físico.
Debe notificar a su veterinario inmediatamente si nota algún signo científico inusual. Sigue sus instrucciones. El tratamiento será a menudo paliativo. Esto es cuando se realiza el tratamiento para aliviar el sufrimiento del perro y mejorar su calidad de vida.
Es crucial asegurar a su cachorro tan pronto como “Pawsible” para evitar altos costos de veterinario. Compare los planes de seguro de las principales aseguradoras, como patas saludables o abrazar para ahorrar mucho más de $ 270 por año. ¿Tienes curiosidad por el mejor plan de salud para tu perro? Consulte nuestra lista de las principales pólizas de seguro para mascotas.